Algunas personas viven su vida, sin adicionarle significado a su existencia, despreocupados de la imagen que dejarán al morir o indiferentes a un posible legado memorable. Pero, hay quienes
Cuando se habla de
Si ese fuera el caso, el pincel de la historia estaría reservado
En una comunidad, aquella persona que desinteresada y altruístamente siempre está dispuesto a ayudar a sus vecinos, es definitivamente alguien que
Porque una madre abnegada, que sola y con indescriptibles sacrificios saca adelante a sus hijos (como el caso de mi madre), es un modelo excelente para ilustrar a aquellas personas que
Cuando me decido a plasmar en reflexiones este tema, lo hago en la convicción de que todos podemos ser del tipo de personas que
Porque en una batalla célebre, se le suele dar todo el crédito al general que planificó la estrategia, pero pocos piensan en aquellos valerosos soldados anónimos, cuya valentía (incluso a costa de su vida) permitió colmar de laureles al ilustre general.
Detrás de un genio de la Ciencias o de las Artes, hay padres que se esforzaron por su educación, hay tutores que le adicionaron sabios consejos a su talento, hay el amigo que le convenció de sus capacidades para sobresalir, hay esposas que dan apoyo y consuelo, ... y este tipo de personas (desinteresadas, abnegadas, altruístas) también
Podemos
¿Por qué hacer la diferencia lo presento como un cliché o enésima respuesta? Porque hay condiciones y circunstancias que nos advierten de su uso; acá algunos ejemplos:
- 🔰 El entrenador que instantes previos al inicio del partido decisivo, arenga a su equipo con el cliché expuesto en los siguientes términos: "ustedes
«hacen la diferencia» al ofrendar en el campo de juego, lo mejor de su preparación y entrenamiento", lo cual incluso, es lo que espera la fanaticada de ellos. - 🔰 El joven que pese a dificultades económicas muy atenuantes, se sobrepone y hace la diferencia, porque consigue graduarse solventando limitaciones que van desde hambre, malas noches y recursos limitados. Esa categoría de estudiantes son precisamente recordados, porque hicieron la diferencia respecto a sus compañeros por la actitud que los impulsó.
- 🔰 Precisamente son los genios famosos el mejor ejemplo, porque pese a muchos intentos fallidos (como Tomás Edison) o que tuvieron que vencer paradigmas tradicionales limitantes opuestos a sus ideas visionarias (Walt Disney), logran promover cambios .
Tal como decía en párrafos anteriores, hay personas común y corrientes, pero que
Los anteriores ejemplos no parecen ser del tipo de actos que amerite una medalla presidencial, o una estatua conmemorativa en una plaza pública. Pero son sin duda, del tipo de comportamientos, cargados de altruísmo desinteresado, que hace mucho bien (silencioso) en una comunidad; a diferencia de personeros públicos que hacen propaganda haciendo presencia en catástrofes y contratando periodistas que lo reporten, pero es más por «falsa empatía» 🏹 que por acto de humanidad.
Es indiscutible que un afamado predicador, que logra la conversión de cientos de almas al evangelio, es un personaje que
Retomando: ¿por qué enésima respuesta? quiero agregar más ejemplos para reforzar mi planteamiento del funcionamiento cognitivo de
- 🔰 Está el caso del Director de una empresa que para insuflar motivación entre sus empleados dice: esta empresa está llamada a
«hacer la diferencia» y eso depende de ustedes. - 🔰 El padre que instruye a su hijo a
«hacer la diferencia» queriendo significar que ese hijo cortará la racha de pobreza de la familia.
Esos ejemplos refuerzan todo lo expuesto, en el

No hay comentarios:
Publicar un comentario