Redes Sociales

Angel Paz

Angel Paz

lunes, 24 de marzo de 2025

La crisis como tema o pretexto

Todo asunto negativo, tiene también algún lado positivo, y, se nos enseña a desarrollar una visión de vida optimista y positiva asumiendo tal enfoque, pero, ¿sabías que en la política ocurre algo similar?. ¿Cómo así?. Pues, ¡compruébalo tú mismo! al leer las líneas siguientes.

Me refiero en concreto a las crisis económicas que cualquier país de cualquier parte del mundo podría atravesar en cualquier momento, y, hay quienes sacan dividendos de esa situación, ¿adivinas de quienes hablo?.

Por supuesto que acertaste: se trata de los politiqueros de oficio, quienes maquiavélicamente "explotan" desde el punto de vista publicitario una situación de crisis económica. Para politiqueros oscuros que intentan llegar al poder, su mejor recurso de oratoria es explotar el sufrimiento que se deriva de una crisis, para ellos la crisis es su aliada discursiva. En concreto, este post se enfoca en la crisis desde el punto de vista del discurso político, que es la línea editorial de este blog.

La escolarización y posterior academización nos inculca que las cosas hay que llamarlas por su nombre porque por ejemplo, existe el nombre o sustantivo perro para llamar a esos nobles animales, verbigracia existe la palabra lado oscuro de la política que me vale para definir como políticos oscuros a personeros en funciones de gobierno que roban, asesinan, engañan y muchas fechorías más que no son menos atroces (simple asunto de abonar a la brevedad del artículo). Solo así se podrá entender en su máxima amplitud el tipo de persona al que nos referimos. De hecho, el término politicos oscuros parece quedarse corto para categorizar dichos personajes, pero solo para efectos metodológicos y de necesaria sinopsis, tomemos ese concepto (propio de mi creación) como válido, allende de ser representativos de las personas objeto de estudio de la llamada política oscura, partiendo del siguiente axioma:

El lado oscuro de la política siempre será movido por una crisis económica.
fuente: Sobre la Psicologia Oscura

El discurso de la crisis es altamente manipulador y efectivo

En la Venezuela de 1.998 la crisis económica, social y política, hábilmente manipulada por el ahora fallecido hugo chávez (militar golpista), le dió tal beneficio, que no solo lo llevó a ganar las elecciones, sino que valiéndose inclementemente de ese recurso en sus discursos, aplastó a sus opositores y logró niveles altos de popularidad, pero, ¡es historia pasada! de lo que lo único positivo que queda es obtener el aprendizaje que deja, que parafraseando una conocida frase significa que:


 El desconocimiento de la historia, condena a esa nación, a la repetición de errores del pasado.

Ciertamente, esa brecha de la historia de Venezuela, es la que, para quien la conoce verdaderamente, puede entender la razón por la que afirmo que las crisis económicas bien trabajadas por un hábil y manipulador político le dará excelentes resultados... con consecuencias funestas para la mayoría de la población que se dejó seducir por un maquiavélico laboratorio mercadológico de mentiras siendo que las mentiras constituyen su divisa política más valiosa.

... por cierto que en lo ocurrido en Alemania con Adolf Hitler sucedió "exactamente lo mismo".

Lo grave de las crisis es que repercute en la gente joven, que es invadida por depresión y desesperanza, que los lleva incluso a emigrar, con el agravante que mucha de esa emigración se lleva consigo a gente calificada a nivel técnico e incluso profesionales, que le ha costado al país años de formación en recintos de estudio lo que implica una pérdida de recursos públicos invertidos en educación. En otras palabras, anula una valiosa generación de relevo, que por otra parte, está siendo útil en los países de acogida, o sea, Venezuela financia formación de valiosos recursos humanos pero que su utilidad es disfrutada por otros países.

alerta¿Cómo funciona el discurso político apelando al cliché de la crisis?. Es sencillo de conceptualizarlo, al visualizar algunos elementos comunes y recurrentes en el discurso de los dictadores, de diferentes épocas y países, y que es importante visualizarlos para estar ALERTAS de la amenazas que ellos representan:

  • Culpar de los problemas socio-económicos a la clase política gobernante, para desacreditarla a los ojos de la población
  • Culpar a grupos de población de los problemas del país (judíos, comunistas,etc)
  • Presentarse como el MESÍAS salvador que pregona tener las medidas para solucionar la crisis
  • Culpar a algún enemigo externo, preferentemente bajo el discurso de intromisión imperialista (específicamente EEUU)
  • Falso discurso revolucionario, ... que luego deviene en una grosera robolución
  • Encasillar como fascista a todo quien se le opone [*]

La paradoja es que son precisamente el dictador y sus secuaces los verdaderos [*] fascistas. Dicho en otras palabras, acusan a otros de lo que ellos mismos son culpables.

Cada uno de los elementos enlistados anteriormente, al manejarlos con argumentos bien elaborados, son la receta de la enésima respuesta de un dictador para engañar a su pueblo, y que no dudo que ya el lector los debió haber escuchado a tanto político falso (especialmente de izquierda) que son noticia de la actualidad.

Por cierto algo MUY IMPORTANTÍSIMO es que una vez alcanzado el poder, y tristemente por mecanismos legales de la democracia, se atornillan en el poder y se valen de los recursos más oscuros para perpetuarse:

  • fraudes electorales,
  • se tarifan delatores que identifiquen a opositores
  • campos de concentración (megacárceles para opositores),
  • cierre de periódicos o televisoras con tendencia opositora,
  • secuestro de las instituciones del Estado (Congreso, Tribunal de Justicia, Consejo Electoral, etc),
  • discurso polarizante que divida a la población,
  • grupos paramilitares,
  • persecución e intimidación que aterrorice al ciudadano a formular denuncias,
  • e incluso BRUJERÍA (aunque usted no lo crea).

La consecuencia obvia de todo este escenario satánico, es sufrimiento de la población, que tiene que llorar a amigos y familiares desaparecidos o exterminados por alzar su voz contra un podrido régimen corrupto.



Las crisis suelen represenar para algunos, valiosas oportunidades

No obstante, obligados por los efectos devastadores de una crisis, aparecen en las sociedades mentes brillantes que aportan inventos y emprendimientos empresariales que marcan profundos cambios sociales, que tal vez no se hubieran pensado en situaciones de normalidad económica.

Incluso, uno de los efectos más notables de la actual crisis económica de Venezuela, es que pese a una elevadísima tasa de emigración, en los ciudadanos que no abandonaron el país, se evidenció un espíritu de creatividad y emprendimiento para hacer frente a salarios de hambre, de forma que algunos lograron independizarse al experimentar con sus negocios.

Gracias por visitar:
Enèsima respuesta

No hay comentarios:

Si quieres leer mis post iniciales

Si quieres leer mis post iniciales
haz click en ENTRADAS ANTIGUAS.

El autor de este blog, "RECHAZA":

El autor de este blog, "RECHAZA":
todo comentario irrespetuoso que lesione la dignidad de sus seguidores, o de él mismo.
<body>http:// tripod.lycos.es </body> <body>http://guiadelconsumidor.com </body> <body>pop up </body> <body>http://travian.com </body>