
Para rescatar la buena costumbre de pensar respuestas más adecuadas que aporten la metodología que optimice las relaciones interpersonales. Es un blog de consulta para políticos, entrenadores, padres, periodistas, psicólogos, educadores, escritores, diplomáticos, con la finalidad de mejorar profesionalmente la imagen personal como también la energía verbal. Redactado en forma amena, clara y sencilla, usando relax argumentativo. Temática inédita de ANGEL PAZ(Venezuela).Inició: 02-05-2010
Redes Sociales
https://enesimarespuesta.blogspot.com/
Angel Paz
sábado, 1 de septiembre de 2012
52. Algo más que verbo político.

jueves, 2 de agosto de 2012
51. Saludo y diplomacia.
La comunicación humana es la fuente del blog enésima respuesta, y las llamadas RESPUESTAS DE BOLSILLO, representan parte de esa interacción. Una respuesta es también una reacción humana, positiva o negativa, hacia nuestro interlocutor. Y, la mayoría de esas respuestas o clichés, van a configurar un protocolo esencial de relaciones humanas. Dado que las respuestas diplomáticas o respuestas de bolsillo no son exclusividad del ámbito de la política (que son quienes más usufructo obtienen de tales respuestas), voy a referirme en este post a un tema que ya lo he abordado en otros de mis blogs, y que pese a lo rutinario y cotidiano, se trata de un protocolo social del que muchos adolecen.domingo, 1 de julio de 2012
50. La efectiva estrategia de la lucha del bien y el mal

La politica internacional nos da sabias lecciones de estrategias de respuestas de bolsillo, las cuales, cual jugada de ajedrez, hacen un efecto de apoyo o rechazo de magnitudes impredecibles. En este post voy a comentar una que está dejando excelentes dividendos politicos a estrategas tanto a nivel internacional, como a nivel de política nacional.
viernes, 1 de junio de 2012
49. Votar más que un cliché es un deber ciudadano.
martes, 1 de mayo de 2012
48. Àmate a tí mismo.
Muy recientemente conversaba con una amiga que viene de superar profundos líos emocionales, y luego de mucho conversar acerca de su triste situación así como también las moralejas que le dejó salir de la mala situación, me dijo lo siguiente a modo de conclusión: "Puede sonar a cliché pero he aprendido que si no te amas a tí mismo, no puedes amar a los demás, ni disfrutar del amor que los otros intentan brindarte".¡Qué conclusión tan humanamente cierta!, ¡tan profunda!, ¡tan vigente!, y por eso no lo dudé al reflexionar que "ese tema estaba faltando en este blog", por lo cual manos a la obra, digo bolígrafo a la obra, dedicándome a redactar este post de poquito en poquito para su publicación definitiva el día de hoy.
domingo, 1 de abril de 2012
47. La muerte no es el mejor recurso literario para un cliché político.
De verdad que para mandatarios autócratas y de esos que padecen la fiebre de reelección indefinida y autoproclamarse Mesías de un país, resulta molesto y preocupante el andar mal en las encuestas verdaderas (aquellas que no son maquilladas para engañar al gobernante y al país). Y desde santeros, brujos, adivinadores y cualquier recurso esotérico les será valioso para mantenerse en el poder. Esa fiebre endemoniada de eternizarse en el poder, los conduce a apelar a recursos que no son nada recomendables para un juego democrático limpio y sano, y me refiero en concreto al uso del cliché de la muerte en el pomposo término del Magnicidio.domingo, 4 de marzo de 2012
46. Misión Boomerang
formador de la conciencia y valores éticos. Lo digo porque me encanta ventilar los sucesos de la actualidad bajo la lupa de la sabia historia.Aplicado a Venezuela, quedó más que confirmado el inmenso poder de la propaganda gubernamental sobre las masa, que fue el paradigma de dominación ideológica aplicado por Goebbles al servicio de la Alemania nazi. Hay un elemento común, muy hábil y macabro, que se ha aplicado a la oposición desde 1998, y creo que ya basta de caer enésimas veces con la misma “conchita de mango” generando el hazme reír del chavismo. La medicina es muy sencilla y la llamo Misión Boomerang.jueves, 1 de marzo de 2012
45. Hoy tiene más vigencia que nunca antes.
donde los guionistas presentaban un uso del lenguaje en un nivel muy exquisito. Fue una época de producciones de películas basadas en Cortes Europeas de siglos anteriores, o en intrigantes diálogos de la guerra fría donde el lenguaje diplomático era de un nivel muy diferente al actual. Y muchos dirán que ya ese protocolo verbal de las comunicaciones interpersonales es cosa del pasado, pero, con todo respeto quiero diferir de quienes así piensan, y presentar un conjunto de reflexiones en las que me apoyo; y que además, hacen URGENTE un cambio en el proceder público de muchos personeros de la vida pública que están creando modelos comunicacionales criticables.domingo, 19 de febrero de 2012
44. Táctica de la enésima mentira
Muchas victorias militares importantes para el desarrollo histórico de la humanidad se decidieron por la aplicación de la antiquísima táctica de lo que que yo llamo “la enésima mentira” y que por el momento entiéndelo como la táctica del engaño. ¿Cómo así?, Tan sencillo como que le hacemos creer a nuestro adversario un supuesto curso de acción, por movimientos intencionados al objetivo de llevar al adversario a concentrar sus fuerzas en un blanco que no es importante tácticamente, y una vez concretado el engaño, será muy tarde para el enemigo cuando se de cuenta de dónde era la ubicación real de nuestras fuerzas. Es que, ¿cómo creen ustedes que fue posible la más decisiva victoria Aliada de la 2da. Guerra Mundial allá en las playas de Normandía?. De seguido les comento.domingo, 12 de febrero de 2012
43. Discurso Electoral
Y ciertamente se ha procurado respetar la "democracia electoral", pese a que los ganadores resultantes luego hagan de las suyas con hábiles artificios de manipuladora legalidad. Aún así, no es peor que otros países donde las diferencias se han arreglado a costa de miles de vidas (como ocurrió en Venezuela en épocas pasadas ya conocidas de nuestra historia). Esa cultura de Democracia electoral también ha estado acompañada de un discurso electoral muy característico y muy particularmente acentuado en este último decenio en algunos países latinoamericanos; de lo cual me ocupo en los párrafos que siguen.Primeramente: Democracia electoral no es lo mismo que Democracia genuina. Porque comenzando por trampas fabricadas desde el máximo Organismo electoral que favorecen al partido de Gobierno, hasta amenazas a empleados públicos, hacen que la Democracia sea un simple juego de elecciones, donde posiblemente el ganador ni es el más idóneo "ni fue el que obtuvo más votos" dado que los filtros de las trampas y pactos secretos, dan a los votos "otro destino". Como dije antes, "esto es más pasable que decidirlo a costa de sangre y balas", y más aún, cuando existe el mecanismo de Referéndum (que tampoco está libre de esos vicios y trampas electorales).
miércoles, 1 de febrero de 2012
42. Si se puede
reo no exagerar cuando me atrevo a afirmar que hay frases o respuestas clichés que pasan a ser de tanto uso que se vuelven clásicas. Es que la frase "Sí se puede" ha pasado a convertirse en cliché repetitivo tanto de empresas privadas y públicas, como en slogans de partidos políticos, bien sea como slogan de protesta o como impulsor de masas, e incluso ha pasado a ser parte del repertorio de enésimas respuestas de muchas figuras del acontecer público nacional; y créanme que es bastante frecuente su uso, lo que me motiva a caer en su disertación.
lunes, 23 de enero de 2012
41. Protocolo social ante las damas
El uso de la palabra, hablada o escrita, ha representado el compromiso de dignificar a quien la usa, por las cualidades expresivas empleadas, en bondad y respeto. Por supuesto, también deja mucho que desear en quienes hacen un "uso imperial de la palabra", que sin medir consecuencias, atropellan y humillan. Pero, en este post quiero referirme a otra faceta del uso de la palabra, que lleva a la generación de enésimas respuestas. Y, me refiero al protocolo vistoso de las palabras ante una mujer, cuya belleza sólo puede inspirar la fantasía de un lenguaje sublime y educado finamente a galantear tan majestuosa belleza, física y espiritual, como la que tiene toda mujer. ¡Cómo dejar de referirlo!, si la mujer lo merece todo, desde flores hasta el más educado trato.viernes, 6 de enero de 2012
40. No Volverán
La política es toda una escuela de respuestas de bolsillo y de estratagemas. Con mucha frecuencia, los políticos de la actualidad, y muy concretamente en el área latinoamericana, se han apegado a un discurso político que les ha dejado buenos frutos. Ese discurso ha pegado una consigna muy polémica, y es ésta: ¡No volverán!, y es tan fuerte su connotación, que es la enésima respuesta más usada por esos políticos y sus seguidores. Veamos algo de lo que podemos dilucidar de dicha consigna.Si quieres leer mis post iniciales
haz click en ENTRADAS ANTIGUAS.
El autor de este blog, "RECHAZA":
todo comentario irrespetuoso que lesione la dignidad de sus seguidores, o de él mismo.