
Para rescatar la buena costumbre de pensar respuestas más adecuadas que aporten la metodología que optimice las relaciones interpersonales. Es un blog de consulta para políticos, entrenadores, padres, periodistas, psicólogos, educadores, escritores, diplomáticos, con la finalidad de mejorar profesionalmente la imagen personal como también la energía verbal. Redactado en forma amena, clara y sencilla, usando relax argumentativo. Temática inédita de ANGEL PAZ(Venezuela).Inició: 02-05-2010
Redes Sociales
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Google+
Compartir en Linkedin
https://enesimarespuesta.blogspot.com/




https://enesimarespuesta.blogspot.com/
Angel Paz

Mostrando entradas con la etiqueta enesima respuesta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta enesima respuesta. Mostrar todas las entradas
jueves, 3 de febrero de 2011
31. Desafío anónimo vs la palabra imperial

Etiquetas:
diplomacia,
enesima respuesta,
facebook,
twitter
martes, 19 de octubre de 2010
25. ¿Qué es una enésima respuesta?.
WWW.ENESIMARESPUESTA.BLOGSPOT.COM ha generado expectativas. Com
o era de esperarse, hay opiniones favorables, haciendo mención que hacía falta un blog con esa temática, y, opiniones no tan favorables, como que es una temática que carece de vigencia. Este último argumento, lo basan en que hoy día la gente es más informal hablando, y que las respuestas técnicas se las dejan a los diplomáticos. Agradezco esa observación, que me permite afinar el mensaje, y que da origen a este post, en donde presento a continuación mi punto de vista al respecto.

Etiquetas:
enesima respuesta,
respuestas de bolsillo,
situaciones tipo
lunes, 3 de mayo de 2010
2. NO

El mundo est

Etiquetas:
chica blogger,
Chile,
enesima respuesta,
España,
internet,
Iran,
NO,
sociedad de valores,
Venezuela
domingo, 2 de mayo de 2010
No.1.La psicología de la respuesta adecuada.
En la actualidad, se ha perdido la importancia al uso de la diplomacia cuando se da una respuesta. Y esto ocurre tanto a nivel de grandes foros internacionales, como al nivel de las relaciones cotidianas entre personas comunes. Y, se ven cada caso de conductas extremas en las figuras públicas, desde el petulante hasta el rídiculo
que "cree que se la esta comiendo"; ¡si se vieran a sí mismos cuán ridículos se ven!, es que parece que se les transfigurara el rostro. ¿Será que se hace necesario entrar en el estudio de los mecanismos racionales que engranan una adecuada respuesta?.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Si quieres leer mis post iniciales

haz click en ENTRADAS ANTIGUAS.
El autor de este blog, "RECHAZA":

todo comentario irrespetuoso que lesione la dignidad de sus seguidores, o de él mismo.