Redes Sociales

Angel Paz

Angel Paz
Mostrando entradas con la etiqueta relax argumentativo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta relax argumentativo. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de septiembre de 2010

21. El T.A. ¿Còmo se come eso?

Los tiempos han cambiado, es algo que siempre escuchè a los abuelos; y que ahora repito yo a mis hijos, para referirme a nuevas conductas en la gente. Porque lo que realmente cambian, son las personas. Y sucede que los estilos tambièn cambian, tanto los aplicados a la escritura como a la oratoria. Conoce el estilo que he conceptualizado como TEXTO AMIGABLE (T.A. para abreviarlo en adelante), y el cual es tan versàtil que aùn el mismo William Shakespeare lo adoptarìa como recurso literario.

viernes, 20 de agosto de 2010

19. Táctica del control de la mayoría...Y que bien funciona, ¡caray!.

Si hay gente que conoce de respuestas demagógicas, son los que se dedican al oficio de la política. A mí personalmente, me divierte mucho, ver cómo hábilmente hacen uso de respuestas de bolsillo para salir de aprietos causados por preguntas de periodistas. Y, por supuesto, las colecciono, analizo, transformo, y utilizo, para mi beneficio personal; y ahora que las transcribo a este blog para crecimiento intelectual del que tenga interés por estos temas. En este post les presentaré una respuesta-tipo, con un alto contenido de manipulación y muchas veces de mentira. Sigan adelante, y verán cuál es.

sábado, 19 de junio de 2010

15. EL Efecto Espejo: ¡ser o no ser!

Cuando quiero aplicar una respuesta de bolsillo a una situación determinada, y quiero recurrir a mi biblioteca de respuestas preconcebidas, facilito la labor nemotécnica asignándole nombres a un bloque de respuestas, lo que sería la conceptualización teórica. En este blog presentaré varios menús de respuestas ya conceptualizadas; y en este post trabajaré con un menú de respuestas que conceptualicé bajo el nombre de "EFECTO ESPEJO"

martes, 18 de mayo de 2010

12. Y finalizo el chisme del relax argumentativo.


Tengo un placer culpable muy personal. Es que me encanta ver esas series de abogados, donde buscando encarcelar al criminal, el fiscal intenta crear una patraña argumentativa, tan elocuente como convincente, y me gusta recrear imaginativamente esas situaciones. Muchos testigos, con su chisme que se toma como evidencia, contribuyen con la praxis profesional del fiscal. Ese chisme es transformado por el fiscal, en una joya acusatoria que permite que el hacha de la justicia llegue a los criminales. Se dan cuenta: nunca, como en el ejercicio de la justicia, un chisme habìa tenido tanto peso: ver al acusado en un sitio, ver el arma incriminatoria, ver a un acompañante, etc. Yo, me considerarè en adelante, como un testigo racional, y con mi chisme acusatorio, terminarè de exponer la culpabilidad del relax argumentativo en atrapar la atenciòn del lector a textos fundamentados con esa tècnica.

11. No lo leas simplemente."¡Pònlo en pràctica, ya!".



Si eres seguidor del buen humor aplicado a la redacción de blogs, ¡pues Bienvenido!. Aquì te iniciarè en algunos tips, para que aprendas a hacer un uso conveniente, en situaciones donde el buen humor es lo màs apropiado. Con ello aprendes a valorar la importancia de un activo psicològico tan importante en las relaciones humanas y en la comunicaciòn en general, como lo es el buen humor; por ende, en la redacción.

lunes, 10 de mayo de 2010

8. La frase de Matusalén.

¡Plash!. Todos se asustan y salen corriendo a la sala a ver qué pasó. Encuentran que la abuela de 70 años resbaló, y al caer se fracturó un tobillo. Algunas de las nietas, entran en ataques de histeria, y comienzan a gritar y a llorar. Pero, uno de los nietos, de 30 años, sereno y jocoso, la calma y la anima, al decirle: abuela, no conociste a Matusalén, pero si una frase tan antigua como el mismo Matusalen, y en este momento tienes que apoyarte en aquello de que "TODO VA A ESTAR BIEN. NO DESMAYES, MANTEN LA CALMA Y RELAJATE".

domingo, 2 de mayo de 2010

No.1.La psicología de la respuesta adecuada.

En la actualidad, se ha perdido la importancia al uso de la diplomacia cuando se da una respuesta. Y esto ocurre tanto a nivel de grandes foros internacionales, como al nivel de las relaciones cotidianas entre personas comunes. Y, se ven cada caso de conductas extremas en las figuras públicas, desde el petulante hasta el rídiculo que "cree que se la esta comiendo"; ¡si se vieran a sí mismos cuán ridículos se ven!, es que parece que se les transfigurara el rostro. ¿Será que se hace necesario entrar en el estudio de los mecanismos racionales que engranan una adecuada respuesta?.

Si quieres leer mis post iniciales

Si quieres leer mis post iniciales
haz click en ENTRADAS ANTIGUAS.

El autor de este blog, "RECHAZA":

El autor de este blog, "RECHAZA":
todo comentario irrespetuoso que lesione la dignidad de sus seguidores, o de él mismo.
<body>http:// tripod.lycos.es </body> <body>http://guiadelconsumidor.com </body> <body>pop up </body> <body>http://travian.com </body>