En este mundo globalizado de hoy, la información y el conocimiento han pasado a ser propiedad universal. En tiempos pretéritos, pocos paises como Francia, Inglaterra, Alemania y Estados Unidos, eran el centro de la cultura y el saber. En sus librerias, y en sus ciudadanos ilustrados, estaba la fuente de la intelectualidad.

Gracias a la Globalización, la red de la Internet, pasa a ser la libreria universal del conocimiento, y muchos ciudadanos con poca o mucha ilustración, con sus articulos pasan a ser difusores de conocimientos y valores, algunos de muy bajo contenido intelectual. En esta era de ciudadanos blogger, donde mucha gente de diferentes edades escribe articulos sin pensar en el alcance de los mismos, es importante reflexionar, en el efecto que la lectura de tales articulos está produciendo en lo referente a la creación de una cultura nueva. Plagios, ociosidades, obcenidades, pornografia son parte de la pseudocultura que se produce de la bloguerización, y hay que alertar al respecto.